Para poder implementar un buen programa de intervención psicoterapéutica es imprescindible, para empezar, saber sobre qué vamos a intervenir. Un error muy frecuente cometido en los itinerarios formativos sobre psicoterapia consiste en comenzar “la casa por el tejado”, esto es: consumir muchos recursos en adquirir “herramientas” (técnicas terapéuticas) sin conocer los fundamentos básicos de la psicopatología, sin saber discriminar correctamente las diferentes manifestaciones (y su origen) del sufrimiento humano.
El objetivo general del presente Curso de Experto es reconocer y asociar adecuadamente las distintas teorías y procedimientos utilizados en Psicopatología y Psiquiatría para el estudio de los trastornos mentales. Identificar y describir las anomalías en los procesos psicológicos, reconocer y explicar los factores genéticos, ambientales (epigenéticos) y evolutivos implicados en su desarrollo para poder elegir las herramientas más indicadas para su intervención.
Los objetivos concretos de este curso son:
- Acercarse a los distintos modelos psiquiátricos y a la noción de normalidad psíquica.
- Adquirir conocimientos acerca de la enfermedad mental y las tendencias en la psiquiatría actual. Bases biológicas, psicológicas y sociales de la psiquiatría.
- Saber qué tipo de organización psíquica vuelve a las personas más vulnerables a la enfermedad.
- Comprender las características y la sintomatología de los distintos trastornos mentales.
- Conocer las técnicas de tratamiento adecuadas para estos trastornos y aprender a aplicarlas correctamente.
- Conocer los mecanismos básicos de la interacción psicoterapéutica y sus peculiaridades en el tratamiento.
- Desarrollar el sentido crítico a la hora de realizar diagnósticos psiquiátricos.
- Ejercitar los conocimientos adquiridos mediante casos prácticos.
Este curso de Experto en Psicopatología y Psiquiatría se convoca en la modalidad online:
- Consta de clases magistrales, grabadas en vídeo por José Luis Marín, con el desarrollo extenso del temario, además de una abundante y actualizada documentación.
- El acceso a todo el material se lleva a cabo desde nuestra Aula Virtual. La entrada al aula es inmediata a través del envío (por correo electrónico) de las claves correspondientes tras la compra de alguno de los módulos.
Todo el programa se presenta en módulos independientes.
Cada uno de estos módulos puede ser adquirido por separado y en el orden que se prefiera, si bien se ofrecen dentro de un encadenamiento que hace recomendable seguir la secuencia establecida para el óptimo aprovechamiento del curso.
- Módulo 1: Psiquiatría aplicada a la práctica clínica diaria
- Aspectos conceptuales del diagnóstico psiquiátrico. Etapas del diagnóstico diferencial en psiquiatría.
- El diagnóstico multiaxial DSM-5 aplicado a la práctica clínica.
- Esquizofrenias. Formas típicas y atípicas. Tratamiento psicosocial.
- Módulo 2: No hay depresiones. Hay personas deprimidas
- Trastornos depresivos:
- Trastornos típicos (DSM-5): T. depresivo mayor, T. de desregulación destructiva del estado de ánimo, T. depresivo persistente (distimia), T. disfórico premenstrual.
- Trastornos atípicos: T. disfórico estacional, T. depresivo breve recurrente, T. depresivo menor, T. mixto ansioso-depresivo.
- Módulo 3: La bipolaridad y las adicciones
- Trastorno bipolar y trastornos relacionados.
- Suicidio: factores de riesgo y prevención.
- Alcoholismo, drogodependencias, nuevas adicciones. Patología dual.
- Módulo 4: El cuerpo en psiquiatría
- Trastorno de síntomas somáticos:
- T. de conversión,
- T. de ansiedad por enfermedad (hipocondría),
- T. facticio.
- El cuerpo como manifestación de los trastornos mentales.
- Módulo 5: La disociación y los trastornos alimentarios, una asociación poco conocida
- Trastornos disociativos. Trastorno de personalidad múltiple.
- Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos.
- Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta:
- T. explosivo intermitente, cleptomanía, piromanía, juego patológico, compra compulsiva.
- T. negativista desafiante, T. de la conducta.
- Módulo 6: La historia traumática en la génesis del trastorno mental
- Trastornos de ansiedad.
- Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés:
- T. por estrés postraumático.
- T. reactivo del apego. T. de relación social desinhibida.
- T. de adaptación.
- Intervención en crisis.
- Módulo 7: El sueño, sus trastornos y psiquiatrización de las emociones
- Trastornos del sueño-vigilia.
- Disomnias, parasomnias.
- Síndrome de apnea obstructiva del sueño y trastornos de conducta.
- Los trastornos “menores” y la psiquiatrización de la vida cotidiana. La “invención” de trastornos mentales.
- Módulo 8: Otros problemas frecuentes en la consulta y los tratamientos en psiquiatría
- Otros problemas objeto de atención clínica:
- Codependencia, problemas de relación, incumplimiento terapéutico, simulación, maltrato, abuso y negligencia, duelo, otros problemas relacionados con el entorno social.
- Psicopatología y trabajo. El síndrome “burn-out”. Acoso laboral.
- Los tratamientos en Psiquiatría.
- Psicofarmacología aplicada.
El director del curso de Experto en Psicopatología y Psiquiatría es el Dr. José Luis Marín, Médico Psiquiatra y Psicoterapeuta. Ex profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Asistente del Servicio de Psiquiatría de la Universidad de Gante (Bélgica). Residente de Medicina Psicosomática en el Ospedale Civile de Vicenza, Universidad de Padua (Italia). Fundador y Presidente de Honor de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. Miembro de la Academy of Psychosomatic Medicine (U.S.A.). Miembro de la American Psychiatric Association (U.S.A.). Miembro de la European Association for Psychotherapy. Director del Instituto Internacional de Psicociencias. Presidente de la Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España (FAPYMPE).
Para orientar al estudiante y atender las cuestiones que puedan plantearse a lo largo del curso, el director del curso contempla la atención personalizada en forma de tutorías, convirtiéndose así en una figura activa capaz de guiar todo el proceso de aprendizaje.
- El alumno puede acceder, si lo desea (y cumple los requisitos), a la acreditación de los cursos y la obtención de la titulación como Experto en Psicopatología y Psiquiatría.
- Los requisitos suponen: cursar el curso completo (con todos los módulos que lo integran), y superar la evaluación (cumplimentando el Cuadernillo de Evaluación que el alumno recibirá por correo electrónico).
- Los títulos a los que se puede optar son los siguientes:
- Título propio de la SEMPyP (10 créditos ECTS)
- Título propio de la Universidad San Jorge (15 créditos ECTS).
- En este caso, el alumno deberá abonar una cantidad adicional en concepto de tasas de expedición del Título por la Universidad San Jorge (ver "Forma de Pago").
- Además, para la acreditación universitaria, será imprescindible la realización de un trabajo final sobre un tema a elegir acerca de cualquiera de las disciplinas del Curso: la exposición de un caso clínico, una revisión bibliográfica, un artículo de investigación clínica, etc.
Precio modalidad presencial (hasta junio 2020): 1.230 €.
Oferta de lanzamiento modalidad online: 760 € / 640 € / 560 €
Ajustamos nuestros precios al nivel de renta local según la clasificación de países del Banco Mundial:
- Cada uno de los módulos: 98 € / 80 € / 70 €
- Curso completo: 760 € / 640 € / 560 €
Forma de pago:
- Transferencia bancaria: IBAN: ES54 0075 0134 77 0607312954 BIC: BSCHESMM SWIFT: POPUESMM
Enviar justificante a secretariasempyp@gmail.com para recibir claves de acceso.
- Tarjeta de crédito / Paypal
Tasas de expedición de títulos universitarios
- Experto Universitario (Universidad San Jorge): 265 €
Los contenidos audiovisuales vertidos en los diferentes módulos de nuestros cursos, son el resultado de muchos años de estudio, investigación y práctica clínica.
Están depositados en el registro de la propiedad intelectual y es, por tanto, ilegal, la copia y distribución de los mismos por cualquier medio o sistema.
Si necesitas reproducir una parte para tu actividad profesional, solicítalo, por favor, en secretaría y haremos lo posible por complacer tu demanda.
Por nuestra parte, nos comprometemos a que dichos contenidos estén a tu disposición en nuestra aula virtual durante 6 meses a partir de la fecha de compra.
Muchas gracias por tu consideración y compromiso.