Mentoring es una herramienta personalizada de desarrollo laboral en el que un profesional de experiencia dilatada, cualificado y con excelente reputación, transfiere su experiencia y conocimientos con el objetivo de apoyar y retar a otros profesionales para que maximicen su potencial, mejoren su rendimiento y progresen en su carrera profesional.
El mentor se convierte así en modelo, asesor, fuente de inspiración y estímulo para la superación, ofreciendo guía y motivación a la hora de establecer objetivos y conseguirlos. Todo dentro de un marco estricto de confidencialidad y ética profesional.
Objetivos:
Desarrolla el potencial humano: El mentoring acelera el proceso de desarrollo personal y profesional. Mejora el desempeño y la productividad. Dota de una mayor confianza y seguridad.
Transfiere el saber hacer: el mentoring pretende capitalizar el conocimiento acumulado por el mentor tras años de experiencia. Mejora el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimiento a través de las experiencias que aporta el Mentor.
Acorta la curva de aprendizaje: con la finalidad de permitir el máximo conocimiento en un menor tiempo. Ofrece la oportunidad de avanzar en la carrera profesional. Logra una visión más global y estratégica.
Acompaña al profesional en la definición de metas y objetivos, así como en la identificación de facilitadores y barreras para su consecución. Mejora la comunicación efectiva.
Identifica y resuelve obstáculos: Mejora la comprensión de aquellos aspectos profesionales que pueden resultar confusos o preocupantes y ante los que se necesita actuar.
Mentor:
Dr. José Luis Marín
Desarrollo:
El programa consta de seis sesiones, en su mayoría presenciales por lo que, considerando la situación sanitaria actual, hemos decidido aplazar el inicio del programa hasta que su desarrollo sea posible con los máximos estándares de calidad.
-
Sentirse Psicoterapeuta: ¿por qué, si me lo sé todo, tengo miedo…? No basta con los conocimientos, hay que aprender a “ponerse en el papel”.
-
La acreditación como Psicoterapeuta. Las coberturas legales.
-
Organizar la consulta, el marco terapéutico:
-
La toma de contacto: una oportunidad o un fracaso anunciado
-
La decoración y el manejo de los espacios como mensaje: la proxémica
-
Documentación interna
-
El marco de seguridad psicológico: la confidencialidad
-
La psicoterapia online: necesidades específicas
- Organizar la consulta, el marco administrativo:
-
Aspectos legales, fiscales y laborales
-
Asociación de profesionales
-
La protección de datos
-
La responsabilidad civil profesional
-
La relación con otros profesionales: vías eficaces de comunicación.
-
Presentación en sociedad: estrategias
-
El marketing del self:
-
La venta profesional de productos y servicios
-
Encontrar el nicho de mercado: qué puedo hacer mejor que otros
-
Oferta de programas: diseño y desarrollo
-
Presentaciones de Power Point y otros recursos
-
El Curriculum Vitae, nuestra tarjeta de presentación
-
Recursos para “emprendedores”
-
El encuadre en Psicoterapia:
-
La construcción de la Alianza Terapéutica, el fundamento del proceso.
-
Los tiempos, los honorarios, los informes, los familiares, los derivantes …
-
Lo que hay que hacer
-
Lo que no se puede hacer (y por qué)
Objetivos
¿QUÉ BENEFICIOS APORTA EL MENTORING?
DESARROLLA EL POTENCIAL HUMANO: El Mentoring acelera el proceso de desarrollo personal y profesional. Mejora el desempeño y la productividad. Dota de una mayor confianza y seguridad.
TRANSFIERE EL SABER HACER: El Mentoring pretende capitalizar el conocimiento acumulado por el mentor tras años de experiencia. Mejora el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimiento a través de las experiencias que aporta el Mentor.
ACORTA LA CURVA DE APRENDIZAJE: con la finalidad de permitir el máximo conocimiento en un menor tiempo. Ofrece la oportunidad de avanzar en la carrera profesional. Logra una visión más global y estratégica.
ACOMPAÑA: al profesional en la definición de metas y objetivos, así como en la identificación de facilitadores y barreras para su consecución. Mejora la comunicación efectiva.
IDENTIFICA Y RESUELVE OBSTÁCULOS: Mejora la comprensión de aquellos aspectos profesionales, que pueden resultar confusos o preocupantes y ante los que se necesita actuar.
Director
El director del Programa de Mentoring es el Dr. José Luis Marín, Médico. Psicoterapeuta. Ex profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Medicina Psicosomática por la Universidad de Gante (Bélgica). Asistente del Servicio de Psiquiatría del Ospedale Civile de Vicenza. Universidad de Pádua (Italia). Presidente (desde su fundación) de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. Miembro de la Academy of Psychosomatic Medicine (U.S.A.).
Miembro de la American Psychiatric Association (U.S.A.). Miembro de la European Association for Psychotherapy. Director del Instituto Internacional de Psicociencias. Presidente de la Comisión de Médicos Psicoterapeutas del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Presidente de la Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España (FAPYMPE).
El acceso al programa se realizará mediante un proceso de selección en el que se valorará la experiencia, motivación y disponibilidad de cada candidato, así como su nivel de formación en nuestro modelo.
Por ello, y para dar coherencia a los contenidos del programa, el acceso está reservado a los alumnos del Programa de Formación Máster de la SEMPyP que hayan completado (o estén cursando) dos o más Cursos de Experto.
Las sesiones serán eminentemente prácticas y se programarán tareas para casa.
Para inscribirse, deberá enviar un correo con la solicitud a psicosomatica@psicociencias.com
Si la solicitud es aprobada, podrá proceder al abono de las tasas para completar la inscripción.
Tasas: 475 €
Abonar por transferencia bancaria a la cuenta: ES54 0075 0134 77 0607312954
Más información:
Teléfono: (+34) 91 518 51 98